Anuncio
Mercados españoles cerrados
  • S&P 500

    4.551,10
    +0,67 (+0,01%)
     
  • Nasdaq

    14.251,54
    +10,52 (+0,07%)
     
  • NIKKEI 225

    33.408,39
    -39,28 (-0,12%)
     
  • Dólar/Euro

    1,0993
    +0,0034 (+0,31%)
     
  • Petróleo Brent

    81,71
    +1,73 (+2,16%)
     
  • Bitcoin EUR

    34.832,79
    +1.288,55 (+3,84%)
     
  • CMC Crypto 200

    791,40
    +26,72 (+3,49%)
     
  • Oro

    2.040,60
    +28,20 (+1,40%)
     
  • HANG SENG

    17.354,14
    -170,92 (-0,98%)
     
  • Petróleo WTI

    76,44
    +1,58 (+2,11%)
     
  • EUR/GBP

    0,8655
    -0,0014 (-0,16%)
     
  • Plata

    24,97
    +0,28 (+1,15%)
     
  • IBEX 35

    10.003,40
    +67,30 (+0,68%)
     
  • FTSE 100

    7.455,24
    -5,46 (-0,07%)
     

Chips en el cerebro y otros negocios peculiares de Elon Musk

Gracias a su ingenio y a su habilidad para los negocios, Elon Musk ha amasado una fortuna que ‘Forbes’ cifra en 145.700 millones de dólares (unos 120.000 millones de euros). No cabe duda de que se trata de una mente brillante y de uno de los visionarios más importantes de nuestro tiempo, pero también es un hombre extravagante y de ideas muy peculiares.

Seguramente la mayor parte de su éxito se debe a su particular manera de entender el mundo, que ha plasmado en casi todos sus negocios, pero esto también le ha hecho meterse en algunos líos. Y es que algunos de sus proyectos han generado mucha controversia por ser excesivamente innovadores.

Todo el mundo conoce Tesla y SpaceX, sus dos grandes proyectos, pero el empresario de origen sudafricano cuenta con otros negocios menos populares y, sobre todo, muy extravagantes, como el que pretende instalar un chip en el cerebro para controlar ordenadores o algún tipo de software.

Más historias que te pueden interesar: