El parque de bomberos transformado en edificio residencial
El estudio de arquitectura Tate Harmer ha convertido el antiguo parque de bomberos de Belsize Park, en Londres (Reino Unido), en un edificio residencial de viviendas de lujo. (Foto: Instagram / @tateharmer / @kilianosullivan). (Belsize Parke Firehouse)
2/10
Funcionó durante casi un siglo
De estilo Arts and Crafts y diseñado por el arquitecto Charles Canning Windmill, el parque se inauguró en 1915 y funcionó durante 99 años hasta que en 2014 se desmanteló por los recortes municipales. El edificio tiene la calificación de Grado II por el English Heritage. (Foto: Instagram / @tateharmer / @kilianosullivan). (Belsize Parke Firehouse)
3/10
20 viviendas
El antiguo parque es ahora un edificio residencial de 20 viviendas de lujo de uno, dos y tres dormitorios distribuidas en tres plantas. (Foto: Belsize Park Firehouse). (Belsize Parke Firehouse)
4/10
Conserva elementos originales
Tate Harmer decidió conservar en el interior del edificio elementos originales como los postes por los que se deslizaban los bomberos o las zonas en las que se guardaban las máquinas. (Foto: Instagram / @tateharmer / @kilianosullivan). (Belsize Parke Firehouse)
5/10
Interiores llenos de luz
Los interiores destacan por su luz o sus padres de ladrillo vidriado en algunas de las estancias, como los dormitorios, que permiten retener el calor. (Foto: Belsize Park Firehouse). (Belsize Parke Firehouse)
6/10
Estilo moderno
Las casas están decoradas con un estilo moderno y vanguardista y dotadas de todas las comodidades y los últimos avances. (Foto: Belsize Park Firehouse). (Belsize Parke Firehouse)
7/10
Jardines individuales en los pisos bajos
Las viviendas del sótano y la planta baja, de un dormitorio, cuentan con jardines individuales. (Foto: Instagram / @tateharmer / @kilianosullivan). (Belsize Parke Firehouse)
8/10
Techos de doble altura en la segunda planta
Los apartamentos del segundo piso se han construido aprovechando los techos abovedados. Para acceder a la parte superior, se han colocado escaleras de caracol. (Foto: Belsize Park Firehouse). (Belsize Parke Firehouse)
9/10
Chimenea y vigas de madera
En el interior de las casas también destacan las vigas de madera. Todas las viviendas cuentan además con chimenea. (Foto: Belsize Park Firehouse). (Belsize Parke Firehouse)
10/10
Sistema avanzado de calefacción
El sofisticado sistema de calefacción de los apartamentos reduce al máximo las emisiones de carbono y el consumo de energía. (Foto: Belsize Park Firehouse). (Belsize Parke Firehouse)
El parque de bomberos de Belsize Park, en Londres (Reino Unido), se inauguró oficialmente en 1915. Fue diseñado por el arquitecto Charles Canning Windmill y el edificio, de estilo Arts and Crafts, se convirtió en un símbolo de este barrio del centro de la capital británica y recibió la calificación de Grado II por el English Heritage. Funcionó durante 99 años, hasta que en 2014 se desmanteló.
Ahora el antiguo parque se ha convertido en un edificio residencial de viviendas de lujo tras el proyecto llevado a cabo por el estudio de arquitectura Tate Harmer. Aunque cuenta con todas las comodidades de la actualidad y los últimos avances, se han conservado algunos elementos originales, como los postes por los que se deslizaban los bomberos o las zonas en las que se guardaban las máquinas.
El edificio cuenta en total con 20 viviendas de uno, dos y tres dormitorios distribuidas en tres plantas y un sótano. Los interiores destacan por su luz, sus paredes de ladrillo, sus vigas de madera o las escaleras de caracol en los dúplex.