FOTOS | Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido

1/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
En la imagen, el Aqua, el yate de lujo que acaba de presentar la compañía neerlandesa Sinot Yatch Architecture & Design, en colaboración con Lateral Naval Architects. Además de por su aspecto futurista, con líneas inspiradas en el movimiento de las olas, destaca por su respeto al medio ambiente. (Foto: Sinot). (Sinot)
2/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
El Aqua es el primer yate que funciona con hidrógeno líquido. Este se almacena en dos tanques sellados al vacío de 28 toneladas a una temperatura de 253 grados bajo cero y se convierte en energía eléctrica mediante celdas de combustible tipo membrana de intercambio de protones. (Foto: Sinot). (Sinot)
3/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
Su sistema hidroeléctrico de cero emisiones consigue que el ruido y la vibración sean mínimos durante la navegación. (Foto: Sinot). (Sinot)
4/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
Su velocidad de crucero es de 22 kilómetros por hora (12 nudos), aunque puede alcanzar los 31 (17 nudos), y cuenta con una autonomía de 3.750 millas (casi 7.000 kilómetros). (Foto: Sinot). (Sinot)
5/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
Tiene un total de 132 metros de eslora, espacio suficiente para albergar una pista de drones de pasajeros. (Foto: Sinot). (Sinot)
6/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
El Aqua no es solo especial por su tecnología y su aspecto futurista, sino también por el lujo que alberga en su interior. En la imagen, la suite principal, con una enorme claraboya en el centro. (Foto: Sinot). (Sinot)
7/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
El baño principal cuenta con un enorme ventanal de piso a techo con vistas al océano, una gran bañera central, un tocador a cada lado y dos duchas. (Foto: Sinot). (Sinot)
8/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
El Aqua cuenta con cinco niveles de altura. La mitad de la cubierta superior está reservada para el armador y tiene una habitación acristalada que ofrece unas vistas únicas del océano. (Foto: Sinot). (Sinot)
9/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
La timonera tiene una vista de 360 ​​grados del océano circundante. Desde aquí operan el capitán del barco y los 32 miembros de la tripulación. (Foto: Sinot). (Sinot)
10/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
En el barco pueden pernoctar cómodamente hasta 14 personas en sus seis camarotes, dos cabinas VIP y cuatro de invitados. (Foto: Sinot). (Sinot)
11/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
En el centro del yate hay una enorme escalera en espiral alrededor de una fuente de agua situada en el nivel inferior. Desde aquí se pueden ver los tanques de hidrógeno a través de un panel de vidrio. (Foto: Sinot). (Sinot)
12/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
La popa consta de una plataforma en varias alturas y en ella hay una piscina en forma de cascada. (Foto: Sinot). (Sinot)
13/13
Así es el Aqua, el yate de lujo que funciona con hidrógeno líquido
La embarcación cuenta con un gimnasio con una enorme escotilla que ofrece la sensación de hacer deporte junto al mar, sala de hidromasaje y una zona para hacer yoga. (Foto: Sinot). (Sinot)

La compañía neerlandesa Sinot Yatch Architecture & Design ha presentado, en colaboración con Lateral Naval Architects, su nuevo concepto de yate de lujo, el Aqua. Se trata de una embarcación de 132 metros de eslora con un diseño espectacular, aunque lo que la hace realmente especial es su respeto por el medio ambiente. Y es que utiliza un motor de hidrógeno líquido.

El hidrógeno se almacena en dos tanques de 28 toneladas a 253 grados bajo cero y se convierte en energía eléctrica mediante celdas de combustible tipo membrana de intercambio de protones. El yate puede desplazarse a una velocidad de 31 kilómetros por hora (unos 17 nudos) y cuenta con una autonomía de 3.750 millas (casi 7.000 kilómetros), por lo que es capaz de cruzar el Atlántico sin realizar ni una sola parada para repostar. Además, resulta muy silencioso y apenas emite vibraciones. Su llegada supone un avance importantísimo en la industria náutica.

En cuanto al diseño, el lujo está presente en cada rincón del Aqua, que destaca por su aspecto vanguardista con líneas inspiradas en las olas del océano. En el interior hay espacio suficiente para 14 personas en sus seis camarotes, dos cabinas VIP y otras cuatro para invitados.

Relacionado: Así es Khalilah, el yate de oro que ha atracado en Ibiza