12 cosas que cuestan menos que antes de la pandemia

1/12
Ropa

El sector de la moda ha sufrido mucho por la pandemia con el cierre de 14.800 tiendas en España, el despido de 26.700 trabajadores y una caída de las ventas del 41%. El sector se ha salvado por la venta online, pero ha tenido que reducir sus precios. (Foto: Getty Images).

2/12
Vuelos

Una vez que se fueron levantando las restricciones a la movilidad a finales de 2020, las aerolíneas sacaron al mercado billetes con importantes descuentos para paliar en parte la crisis. Sufrieron especialmente los vuelos internacionales, que el año pasado, bajaron su precio en un 17,3%, según el Instituto Nacional de Estadística. (Foto: Getty Images).

3/12
Hoteles

El precio de la estancia en hoteles y hostales descendió en 2020 un 18,3%, según el INE. Es la forma con la que el sector ha intentado lidiar con la crisis, que le había hecho perder hasta 106.000 millones de euros hasta principios de este 2021. (Foto: Getty Images).

4/12
Alquileres en grandes ciudades

Muchas personas decidieron pasar el confinamiento en pueblos para sentir algo más de libertad que en la ciudad y algunas no volvieron tras el alivio de las restricciones. Esto ha provocado un tímido descenso del precio del alquiler de viviendas en las grandes urbes para intentar atraer a nuevos inquilinos. (Foto: Getty Images).

5/12
Hipotecas

La pandemia del coronavirus no ha provocado una bajada de la demanda de nueva vivienda, pero sí que ha descendido el precio de las hipotecas. Sin embargo, esto ha venido acompañado por un endurecimiento de las condiciones de los bancos. (Foto: Getty Images).

6/12
Gas natural

En 2020 el gas natural se abarató hasta en un 11,8% siguiendo la tendencia a la baja que mantenía desde años anteriores y reduciendo de manera notable la factura de los consumidores. (Foto: Getty Images).

7/12
Coches

Las ventas de coches se han desplomado desde el inicio de la pandemia. En julio de este 2021 se matricularon un 29% menos de vehículos que en el mismo mes del año anterior. Las marcas han intentado, sin éxito, aliviar el golpe con una bajada de los precios. (Foto: Getty Images).

8/12
Aplicaciones de reparto de comida a domicilio

El sector del reparto a domicilio de comida sufrió un boom en el confinamiento y, para mantenerse en el mercado y no perder clientes, las empresas han apostado por bajar sus precios y ofrecer nuevas ofertas. (Foto: Getty Images).

9/12
Televisores

El precio de los televisores ya llevaba una tendencia a la baja desde antes de la pandemia, pero el exceso de oferta y el aumento de la demanda por el confinamiento ha hecho que estén aún más baratos. (Foto: Getty Images).

10/12
Productos para mascotas

El confinamiento animó a muchas familias a adoptar mascotas provocando un aumento significativo de la demanda de los productos para animales que se ha traducido en una reducción de su precio en hasta un 1,8%. (Foto: Getty Images).

11/12
Intereses de las tarjetas de crédito

Debido a la pandemia, muchos emisores de tarjetas de crédito han ofrecido a los clientes pagos de facturas flexibles y han eliminado cargos adicionales por mora e intereses. (Foto: Getty Images).

12/12
Paneles solares

Los incentivos económicos, la apuesta por la energía sostenible y la mejora de los métodos de fabricación han provocado que los paneles solares cuesten hasta un 89% menos que hace una década. (Foto: Getty Images).

La pandemia del coronavirus ha provocado una revolución en la economía a todos los niveles. Las empresas han variado su forma de trabajar, los usuarios han cambiado sus hábitos de consumo y su manera de comprar, algunos sectores han sufrido una grave crisis mientras otros aprovechaban la oportunidad y el precio de muchos productos es ahora muy diferente del que tenían antes de la aparición de la Covid-19.

Ha habido muchos productos que se han encarecido, como el del combustible, con la gasolina y el diésel con precios que no se veían desde hace varios años. Sin embargo, otros han bajado significativamente su valor en un intento de sobrevivir, de hacerse un hueco en el mercado o de adaptarse a la nueva realidad en la época post-Covid.

En los últimos meses han bajado significativamente su precio productos relacionados con el ocio, la tecnología, la restauración o el turismo. Aquí tienes 12 cosas que cuestan menos ahora que antes de la pandemia.

Más historias que te pueden interesar: